En colaboración con GBCe organizamos este webinar en el que vimos diferentes ejemplos y estrategias de circularidad en la edificación.
Considerar los edificios como “Bancos de materiales” es concebirlos, desde su diseño, como almacenes de materiales valiosos, de alta calidad que pueden fácilmente ser reparados o sustituidos durante su uso y separados y recuperados al final de su ciclo de vida.
Recogiendo los materiales y componentes durante las demoliciones selectivas y rehabilitaciones, éstos pueden ser reutilizados en la construcción o rehabilitación de otros edificios, reduciéndose así las necesidades de extracción de materias primas y evitando con ello los impactos ambientales y económicos asociados.
Partiendo de esta idea, en este webinar veremos diferentes ejemplos y estrategias de circularidad en la edificación, además profundizaremos en los criterios de circularidad de certificaciones como VERDE y DGNB.