¿Qué voy a aprender?
- Tus conceptos generales de la física de la construcción serán más claros.
- Distinguirás correctamente las cualidades de los muros de cerramiento.
- Diseñarás espacios energéticamente eficientes: la regla de la hermeticidad.
- Te daremos algunos consejos sobre ventilación.

Más sobre hermeticidad en Passivhaus
La palabra hermeticidad está consiguiendo colarse al fin en el vocabulario del día a día.
Muchas veces llamada estanqueidad, la hermeticidad al paso del aire a través de la envolvente térmica es un concepto revolucionario en España, aunque ya antiguo en otros países, que ha venido para quedarse.
Aunque el CTE-HE todavía se resiste a marcar valores exigentes como un factor determinante para tener Edificios de Consumo Casi Nulo, la falta de hermeticidad supone un derroche energético, produce disconfort a sus ocupantes y puede que también propicie patologías estructurales.
Ya es hora de que los arquitectos incorporemos a nuestra práctica la palabra hermeticidad. Esto aportará:
- Calidad constructiva.
- Ahorro de energía.
- Edificios confortables.
- Clientes contentos.